Propuestas Educativas
Centrada en las competencias, se genera un espacio donde el aprendizaje basado en proyectos y el uso de la tecnología, fomenta el trabajo en equipo, la innovación y creatividad…
La educación 4.0 es una respuesta a la industria 4.0 y coloca al estudiante en el centro del proceso educativo, implementar tecnologías como robótica, programación, realidad virtual o aumentada en las aulas, coloca al alumno frente a situaciones reales de trabajo y, a la par de aplicar el conocimiento adquirido, desarrolla la capacidad de resolver problemas de la vida cotidiana.
La clave está en la innovación, RoboProk mejora el acceso a estas tecnologías y hace del proceso educativo algo posible, disponible para todos, sin importar el tiempo, el lugar o la forma de aprender, ese es nuestro reto.

PROKI para 4 y 5 años
Etapa del juego simbólico, en este espacio se fomenta que los niños descubran y construyan movimientos simples. Mediante robots construidos especialmente para estas edades, ponen en práctica la lógica de la programación. Aprenden control, lenguaje direccional y programación. Los más pequeños se adentran en un mundo de diversión y aprendizaje.

PROKI I de 6 a 8 años
Se crean animaciones y juegos interactivos. Construyen sus primeras máquinas, robots y los programan en equipo. Es así que este curso mejora la psicomotricidad fina y desarrolla la creatividad, introduciendolos en el pensamiento computacional.

PROKI II de 9 a 12 años
A través de proyectos prácticos ponen en juego temas claves de ciencia como la física, la ingeniería y la tecnología. Identifican y clasifican claramente distintos tipos de robot.. Diseñan e Imprimen sus primeras piezas 3D.

PRO de 13 a 15 años
¡Diseñan y programan robots a su gusto! El conocimiento adquirido en etapas anteriores les permite crear haciendo uso de múltiples herramientas tecnológicas.

MASTER PRO de 15 a 18 años
En esta etapa el intercambio de proyectos y sus resultados, ponen en marcha la creatividad, la innovación tecnológica, el diseño, el arte, la sostenibilidad y los modelos de negocios alternativos.